
Pertenece a la fase postmodernista del Perú y posiblemente la primera expresión lírica con rasgos contemporáneos que apareció en el país. Lo distingue un vocabulario delicado, una visión etérea elaborada con imágenes remotas y sugerencias nórdicas, y una estética depurada de toda ornamentación recargada propia del simbolismo. En realidad representa una de las muchas variantes innovadoras que siguió el posmodernismo hispanoamericano a partir de la primera década del siglo XX.
Eguren era un solitario, un hombre que vivió y creó en la mayor discreción, al margen de grupos y capillas, casi en un estado de ascetismo artístico. Desde su casa en el balneario de Barranco, hacía continuas exploraciones para observar la naturaleza, pintar acuarelas y tomar fotografías.
Su obra es relativamente exigua y se contiene esencialmente en Simbólicas (1911) y La canción de las figuras (1916). En esta última, nos parece estar escuchando uno de esos cuentos de la infancia, llenos de ternura y de candor. La miseria que él no sintió, le siguió fiel en los últimos años de su vida. Su obra pasó las fronteras de la patria y muchas veces en países lejanos se ha nombrado al Perú para elogiar a Eguren.
Al celebrado autor de Historia de la literatura hispanoamericana, Enrique Andersen Imbert, pertenecen estos conceptos en torno a Eguren "Su poesía tiene la incoherencia del sueño y la pesadilla. Las figuras aparecen y se desvanecen como fantasmas en nubes de opio. Los colores increíbles —sangre celeste, oros azulinos, noches purpúreas, barbas verdes- brillan un instante y luego se matizan, se funden y acaban por deshacerse en tinieblas... El poeta mezcla las sensaciones en desordenadas impresiones, y solo dos clases de orden parece respetar el orden de un vocabulario artístico muy elegido; el orden de esquemas musicales fijos".
En la edición de su Poesía completa (1961), Estuardo Núñez agregó Sombra y Rondinelas. Sus ensayos sobre arte y naturaleza se recogieron en el volumen Motivos estéticos (1959).
No hay comentarios:
Publicar un comentario