
Persiste en su romanticismo, escribiendo En la aldea (1895) y Azahares en 1896. Funda "La Gran Revista" y "El Siglo XX". Reviste importancia su viaje a Chanchamayo de donde retorna para publicar Selva Virgen (1897). Luego escribe un drama Sin Nombre y su poema épico La Epopeya del Morro.
Le dedica una obra El Sermón de la Montaña. En 1906, publica el drama heroico en tres actos Alma América y en el verso Los Conquistadores y Fiat Lux (1908).
En 1909, visita Nueva York, Guatemala y algunos años después, llega a México, donde decide radicar. Allí, dirigió el periódico «La Nueva Era». Más tarde (1912), estuvo envuelto en el movimiento revolucionario de ese país, primero al servicio del presidente Madero y después llegó a ser asesor y secretario de Francisco (Pancho) Villa, célebre caudillo de la Revolución Mexicana. Después visitó Cuba y Puerto Rico.
Llegó a Guatemala en 1919, donde colaboró con el dictador Manuel Estrada Cabrera. Al caer éste, fue condenado por un tribunal de guerra, a morir fusilado, lo que finalmente no se llevó a cabo por intercesión del Papa, de Alfonso XIII y de muchos intelectuales.
En 1922 vuelve al Perú; donde tiene una trágica disputa con el escritor Edwin Elmore. Este, había hecho una agria crítica contra el poeta, quien le quita la vida de un balazo. Procesado y luego absuelto por la justicia, viaja a Chile, donde permanece hasta su muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario