
Estudió la secundaria en el colegio Guadalupe de donde pasó a San Carlos. Cursó todos los años de letras y jurisprudencia. Ya en el último año de estudios, lo abandonó para ingresar, hacia 1871, a la redacción de "El Nacional".
Escribió con el seudónimo de "El Tunante", enérgico e incansable luchador social a la par que destacado costumbrista. Crítico agudo, satírico y hasta burlón. "El Tunante" fue una especie de Ricardo Palma con menos experiencia de biblioteca pero no menos chispa de ingenio y, sobre todo, con una decisión actuante y combatiente de primerísimo orden.
Gamarra produjo una breve novela Detrás de la cruz, el diablo (1877) y una serie de artículos costumbristas recopilados en "Rasgos de plumas" (1902 y 1911), "Algo de Perú y mucho de pelagatos" (1905), "Cien años de vida perdularia" (1921), etc. Colaboró con Manuel González Prada en el Circulo Literario y en el partido Unión Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario