
Nació en La Habana, en cuya universidad estudió la carrera de derecho. Dirigió numerosas revistas literarias, entre ellas Orígenes (1944-1956), publicación que dio nombre a un grupo de escritores que tendría una enorme influencia en la vida cultural de Cuba. Su primer libro de poemas fue Muerte de Narciso (1937), con el que emplaza al lector a enfrentarse a una situación límite de la realidad de cuyo desmantelamiento surge otra distinta, artísticamente potenciada y reconstruida dentro de una fascinante y barroca mitología. Siguen, entre otras obras poéticas, todas ellas influidas por el estilo rico en metáforas y lleno de distorsiones de Góngora, Enemigo rumor (1941), Aventuras sigilosas (1945), Dador (1960) .
En 1966 publicó la novela Paradiso, donde confluye toda su trayectoria poética de carácter barroco, simbólico e iniciático. El protagonista, José Cemí, remite de inmediato al autor en su devenir externo e interno, camino de su conversión en poeta. Lo cubano, con sus especificidades verbales, desempeña un papel fundamental en la obra, como ocurre también en su colección de ensayos La cantidad hechizada (1970).
No hay comentarios:
Publicar un comentario