
Sus cinco primeras novelas alcanzaron rápidamente una gran popularidad. Typee, Omoo y Mardi están ambientadas en las islas de los Mares del Sur. Redburn está basada en su primer viaje por mar, mientras que La guerrera blanca relata sus experiencias en el ejército.
Escrita en 1851, Moby Dick su obra maestra, o la ballena blanca. Una novela intensa y épica, considerada como una de las más audaces y originales de la literatura norteamericana.
El tema central de esta novela es el conflicto entre el capitán Ahab, patrón del ballenero Pequod, y la gran ballena blanca que le arrancó las piernas al capitán a la altura de la rodilla.
Desde Nantucket, un centro de pesca de ballenas, parte un barco dirigido por el temido capitán Ahab, ávido de venganza, se lanza con toda su tripulación a una desesperada búsqueda de su enemigo. La obra sobrepasa en mucho la aventura y se convierte en una alegoría sobre el mal incomprensible representado por la ballena, un monstruo de las profundidades, que ataca y destruye lo que se pone en su camino, y también por el capitán Ahab, que representa la maldad absurda y obstinada, que sostiene una venganza personal y arrastra a la muerte inútil a muchos inocentes.
La ambigüedad con la que se juzgan el bien y el mal hace de esta novela una heredera de la Odisea de Homero e incluso de la Divina Comedia de Dante.
El éxito comercial no acompañó a sus primeros años de existencia. Melville niega el optimismo sobre el que se fundaron los Estados Unidos. Advierte de los peligros del poder sin responsabilidad, el orgullo cegador, la sustitución de los fines verdaderos por otros falsos, el sacrificio del bien colectivo en aras de la libertad abstracta del individuo, la división simplista en luchas de buenos y malos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario