
Al llegar a la mayoría de edad heredó la fortuna de su padre, lo que le permitió llevar una vida de lujo. El despilfarro de la misma lo endeudó para el resto de su vida.
La principal obra de Baudeleaire, una recopilación de poemas que lleva por título Las flores del mal. Su siguiente obra, Los paraísos artificiales (1860), es un estudio autoanalítico basado en sus propias experiencias e inspirado en las Confesiones de un comedor de opio inglés, del escritor británico Thomas De Quincey.
Apreciación literaria. Considerado hoy como uno de los mayores poetas de la literatura francesa, Baudelaire poseía un sentido clásico de la forma, una extraordinaria habilidad para encontrar la palabra perfecta y un gran talento musical. Su poesía es para algunos la síntesis definitiva del romanticismo, para otros la precursora del simbolismo y para otros, finalmente, la primera expresión de las técnicas modernas de la poesía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario