
En 1842 conoce a Karl Marx, quien le inicia en el cartismo, que abogaba por el derecho de voto de los trabajadores. La línea ideológica de su pensamiento se resume en «La situación de la clase obrera en Inglaterra», que publica en 1844.
De 1845 a 1847 Engels vivió en Bruselas y en París, alternando los estudios científicos con las actividades prácticas entre los obreros alemanes residentes en dichas ciudades.
Allí Engels y Marx se relacionaron con una asociación clandestina alemana, la «Liga de los Comunistas» que les encargó expusieran los principios fundamentales del socialismo elaborado por ellos. En colaboración con éste publicó «La Sagrada Familia», «La ideología alemana» y «Manifiesto comunista», que influyó era toda la literatura comunista posterior y es considerado corno la exposición clásica del comunismo moderno, apareció por primera vez en 1848.
Después del fracaso de las revoluciones de 1848 en una serie de países europeos, Engels trabajó en una fábrica de tejidos en Manchester, convirtiéndose, con los años, en la principal ayuda financiera de Marx y su familia. Se unió a la empresa propietaria de la fábrica en 1864, y se jubiló cinco años más tarde.
Engels se trasladó a Londres en 1870 y, tras convertirse en miembro del Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT o Primera Internacional) comenzó a sustituir a Marx en la dirección de dicho Consejo. Tras la ruptura entre marxistas y anarquistas en el seno de la AIT en 1872 (que condujo a su disolución cuatro años más tarde), Engels siguió en contacto con grupos revolucionarios de todo el mundo. No participó directamente en la creación de la Segunda Internacional en 1889, pero sí tuvo una considerable influencia en el diseño de sus programas y políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario